Riesgo
Riesgo es la vulnerabilidad de "bienes jurídicos protegidos" ante un posible o potencial perjuicio o daño para las personas y cosas, particularmente, para el medio ambiente. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo (e inversamente), pero cuanto más factible es el perjuicio o daño mayor es el peligro (e inversamente). Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias.
Análisis
Para mi el riesgo es estar haciendo alguna actividad que conocemos y sabemos q nos puede hacer daño o causarnos algún mal sin embargo lo seguimos realizando muchas de las veces con el fin de conseguir un objetivo propuesto para haber tomado este riesgo.
Peligro
El peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo determinadas circunstancias. Por ejemplo, desde el punto de vista del riesgo de daños a la integridad física de las personas, cuanto mayor es la velocidad de circulación de un vehículo en carretera mayor es el "riesgo de daño" para sus ocupantes, mientras que cuanto mayor es la imprudencia al conducir mayor es el "peligro de accidente" (y también es mayor el riesgo del daño consecuente).
Análisis
Para mi el peligro es estar en una situación en donde hagamos o realicemos mal o erróneamente alguna actividad sabiendo que estamos excediendo los limites de esta acción. Es la imprudencia que tenemos al manejar alguna maquina u objeto que tengamos en nuestras manos y nos puedan causar daño.
KDTE. TEC. AVC. VILLACIS ROBERTO
II AÑO DE AVC. MILITAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario